Las imágenes que aparecen han sido realizadas por alumnos de nuestro centro o por el autor del blog, excepto las que de manera expresa señalan otra autoría o procedencia.






Mostrando entradas con la etiqueta COLOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLOR. Mostrar todas las entradas

17/12/24

EL COLOR

TEORÍA DEL COLOR

CÍRCULO CROMÁTICO

CONTRASTE SIMULTÁNEO


INTERACCIÓN DEL COLOR

ENTRADAS 




17/1/24

COLOR. OBTENCIÓN DE COLORES SECUNDARIOS Y GAMAS DE COLOR

 






4/2/14

ILUSTRANDO REFRANES. 3º ESO


  • "Camarón que se duerme se lo lleva la corriente"
  • "Más vale pájaro en mano que cien volando"
  • "De tal palo, tal astilla"
  • "A palabras necias, oídos sordos"
  • "Por la boca muere el pez"
  • "No hay peor ciego que el que no quiere ver"
  • "Aunque la mona se vista de seda, mona se queda"
  • "Al que madruga, Dios lo ayuda"
  • "A caballo regalado no se le miran los dientes"
  • "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy"
  • "No todo lo que brilla es oro"
  • "Ojos que no ven, corazón que no sientes"
















28/1/14

TRABAJOS CON COLOR 3º DE ESO.2013














1/6/10

INTERACCIÓN DEL COLOR. 1º DE ESO

 
Tras estudiar el tema del color, los alumnos de 1º de ESO han realizado un sencillo trabajo para comprobar como un color se percibe de manera diferente en función de los colores lo rodeen.


entradas relacionadas: El color












8/5/10

INTERACCIÓN DEL COLOR

La percepción del color depende de la iluminación y del entorno. Un mismo color puede aparentar diferente matiz, saturación o brillo dependiendo de los colores que lo acompañen.



 Compara los pequeños rectángulos situados a izquierda y derecha.




Un color parecerá más luminoso si se encuentra rodeado otros de menor luminosidad y viceversa.








 

Un color rodeado de su complementario adquiere mayor intensidad.




Pulsa con el ratón sobre las imágenes para verlas a un tamaño mayor


Josef Albers nació en Alemania en 1888. Estudió en la Bauhaus entre 1920 y 1923,  donde acaba siendo profesor. En 1933 se trasladó a Estados Unidos, fallece en 1976.




Interesado en la geometría del cuadrado realiza su serie de pinturas "Homenaje al cuadrado". Investigó sobre las propiedades del color.
En 1963 publica  "La Interacción del color”.



Se le incluye dentro del Op Art , junto a otros artistas como Vasarely, Noland, Frank Stella, etc.

Puedes ver algunos trabajos de  Josef Albers haciendo click en la imagen.

En esta presentación puedes comprobar como se comporta un color dependiendo de qué otros colores lo acompañen.

EXPOSICIÓN EN LA FUNDACIÓN JUAN MARCH. MADRID




interacción color


See more presentations by jmerca1 | Upload your own PowerPoint presentations


Ejercicios de alumnos. Cartulinas de diferentes colores, tijeras y pegamento. Fácil.
















Si quieres saber algo más  del color sigue este enlace:
 TEORÍA DEL COLOR

ejercicios de alumnos de 1º de ESO